¿Cómo debo mantener mi bicicleta Upway a diario?Actualizado 2 months ago
El mantenimiento de una bicicleta eléctrica no difiere mucho del de una bicicleta convencional. De hecho, aparte de la batería, el motor y la pantalla, su funcionamiento general es el mismo. Sin embargo, las bicicletas eléctricas pueden requerir un mantenimiento más frecuente, ya que sus usuarios suelen circular a mayor velocidad y en distancias más largas que las bicicletas convencionales.
Aquí tienes algunos consejos para que tus componentes duren lo máximo posible:
- Revisión rutinaria en tienda
- Mantenimiento de la batería
- Limpieza de la bicicleta y sus componentes
- Gestión de los neumáticos
- Mantenimiento de la transmisión
- Actualizaciones de software
1. Revisión rutinaria en la tienda
Aunque un mantenimiento "casero" regular es necesario para que tu bicicleta se mantenga en buen estado, una revisión por parte de un profesional de bicicletas es esencial para garantizar que la tuya dure el mayor tiempo posible. Las e-bikes son más sofisticadas que las bicicletas convencionales, pero también están sometidas a un mayor esfuerzo. Recomendamos una revisión rutinaria cada 2.000 km, o al menos cada año. El profesional examinará especialmente:
- El estado de los sistemas eléctricos
- El desgaste y ajuste de los frenos y la transmisión
- La necesidad de actualizar el software
- El apriete de tornillos y tuercas
- Seguridad general de la bicicleta
2. Mantenimiento de la batería
La batería es sin duda el centro de tu bicicleta eléctrica. Unos sencillos hábitos maximizarán su vida útil:
- Carga regular: una batería que se deja vacía se deteriora muy rápidamente. No es necesario recargarla después de cada salida, pero es aconsejable hacerlo cuando esté al 20-30% de carga.
- Almacenamiento: la batería debe guardarse en un lugar seco y a temperatura ambiente. A las baterías no les gusta la humedad ni las variaciones excesivas de temperatura.
- Verificación del estado de la batería: si se cae o recibe un golpe, lo mejor es que la revise un mecánico profesional.
3. Limpieza de la bicicleta y sus componentes.
La suciedad y el barro se cuelan por todos los rincones de la bicicleta. Si nunca limpias tu bicicleta, no funcionará correctamente. La suciedad y el barro, mezclados con grasa y agua, forman una pasta que recubre piñones, platos y eslabones de la cadena, así como pinzas de freno y llantas, provocando un desgaste prematuro. Utiliza un paño húmedo y un producto de limpieza para bicicletas. Evita el lavado a alta presión, que puede dañar los componentes eléctricos y los rodamientos de bolas. La transmisión requiere cuidados especiales. ¡Si quieres saber más, consulta la siguiente sección!
4. Mantenimiento de la transmisión
La transmisión (plato, cadena, cassette y desviadores) es el componente que más se desgasta si está sucio. Te recomendamos que utilices:
- Un desengrasante para limpiarla cuando esté cubierta de grasa
- Uno o dos cepillos de diferentes tamaños para llegar a todos los rincones de la transmisión
- Un lubricante para volver a engrasarla una vez limpia
5. Gestión de los neumáticos
La presión de los neumáticos es fundamental, no solo para la comodidad de tu bicicleta, sino también para su seguridad y longevidad. Comprueba las presiones de inflado recomendadas en los flancos de tus neumáticos y asegúrate de respetarlas en todo momento.
Inspecciona tus neumáticos con regularidad para evaluar su estado de desgaste y detectar cualquier resto o grieta en la banda de rodadura.
6. Actualizaciones de software
Muchas bicicletas eléctricas requieren actualizaciones periódicas del software. Estas pueden ser realizadas por el distribuidor de la marca de tu bicicleta. En algunos sistemas recientes, incluso puedes actualizar el software tú mismo utilizando la aplicación móvil de la marca.